Mostrando entradas con la etiqueta Cosas simiescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas simiescas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El maratón decembrino.

Señores, estamos en diciembre, mes entrañable por excelencia, por el frío, las visitas de las cuñadas, los sobrinos, la trágala de compras de turrón y otras chuminadas que luego languidecen en el fondo de un armario sin que nadie se arranque a echarles el diente y por supuesto a precios astronómicos, los regalos inútiles de los que te vengas gastando una pasta gansa en otros tantos regalos inútiles y toda esa parafernália y demás eventos consuetudinarios que acontecen en la rua. Y nada mejor que un aluvión de cine cutresco para animaros, de aquí a fin de año procuraré serviros un plato diario, y ya que me he saltado el día dos, hoy toca parejita, niño y niña.

Funky monkey (2004).

Y vamos con una de esas comedias tan monas con bichos, en esta ocasión un chimpancé, y que nos cuenta la siguiente historia:

Clemens es un chimpancé superinteligente que está siendo entrenado por un laboratorio que aparentemente pretende hacer de él un agente de la ley, pero cuyo objetivo real es convertirlo en una arma peligrosa de dominación mundial. Con la ayuda de Alec, su cuidador, y de Michael, un niño superdotado, Clemens tratará de escaparse del laboratorio.

En realidad es una variante de Karate Kid pero en esta ocasión el kid es un mono, al que un maestro karatekero maloso intenta convertir en un super ninja al servicio del mal. ¿Cual es la ventaja de un ninja chimpancé? Pues está claro, solo  cobra de sueldo bananas. 

La película no es mas tonta porque no se entrena para ello, está dirigida al público infantil, al que los productores de este engendro consideran que son todos retrasados soplaboyas y por ello las tontunerías se acumulan como la chatarra en un cochecito de bebes conducido por un rumano. Eso si, hay algo que os sorprenderá, ¡los malosos son hábilmente derrotados!

 Y vamos con la trama mononinja.

 A la que añadiremos unas gotitas de amoríos adolescentes.

 Y el inevitable triunfo de la monobondad.
 


Animal crackers (1930).

Junto a tanta comedia horrorosa, y siguiendo ese ciclo aún inconcluso de los hermanos Marx, pues traeremos una de risas de verdad. Como en casi todas las de ellos el argumento da lo mismo, aunque se puede decir que el capitán Spaulding regresa de una de sus legendarias aventuras para ligar con la ricachona de turno, asunto que se verá complicado por la desaparición de un valioso cuadro y las normales zapatiestas que suceden cuando los Marx están de visita.


Con la inmortal entrada del intrépido Spaulding dando coces.

Como poca introducción mas necesita, ya la teneis emulizada en: Animal Crackers (1930) - audio esp. eng. - Cutrefilms 1526 .mkv

miércoles, 27 de agosto de 2014

Siguiendo sugerencias Viruetozorrunas.

Si os habeis visto el Videofobia que proponía cuando saque "Caótica Ana" hay un momento en el que desesperados intentan hacer la crítica de otra peli "donde sale Chewbacca" y se quedan tal que así los pobrecicos coitaos:


Esta claro que tenía que recoger el guante, y dicho y hecho, con ustedes:

Loong Boonmee raleuk chat - El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas.

Bueno que se puede decir de una película que empieza con larguísimas tomas en los que no pasa absolutamente nada, y donde los planos posteriores se pelean con los ya vistos por ser todavía mas largos. No solo eso, los actores han sido obligados a fumarse 3 porritos de los buenos antes de empezar cada escena y les dictan el texto muy lentamente con un pinganillo para que lo reciten estólidos y muy pausadamente. Además sale Chewbacca...

En pelo y hueso.

¡Vivan los disfraces de gorila!

Una de esas películas que provocan estupor, somnolencia y roncamientos feroces, pero que ciertas personas encuentran evocadora, mágica, visionaría y tal y tal. El que firma solo siente que es mas pesada que una vaca preñada en brazos. Y por cierto, como en "El honor de la cavalleria" la banda sonora tiene cientos de millones de grillos que nos arrullarán.

Bueno decía un crítico de El Pais que el argumentario: "Gira en torno a un bosque mágico donde los muertos se reencarnan en animales, de ancianas que en el reflejo del agua perciben la imagen de su juventud, de fantasmas que se integran con naturalidad en el mundo de los vivos. Todo ello entrelazado gratuitamente, sin hilo narrativo, con diálogos absurdos y ritmo extenuante, con desprecio poético hacia esa tontería llamada coherencia". 

jueves, 1 de mayo de 2014

Changos come cenutrios.


Flying monkeys.

Tengo cientos de seres y objetos extraños que atacan comunidades rurales de gringolandia esperando en mis almacenes para ser liberados en forma de pelis cutres, desde neveras, camas, autobuses, arañas con 40 patas, cocodrilos mineros, ratas volatineras y mil mas... Hoy tocan los monos voladores, unos seres mágicos que llevan unos chinorris en un avión y que al estrellarse se dispersan sobre el mundo mundial. Y un dedicado papi va a regalarle uno de esos monitos a su hijita del alma para que se la coma ¿A qué mola? 

Si estuviera mínimamente bien hecho quizás, pero es que esto es un truño hasta para los estándares cutrefactos de Syfy. Para que os imagineis un poco la cosa, a los monos les pasa como a las escobas encantadas de aquella película de Mickey Mouse, cuanto intentas acabar con ellas, se multiplican, pues eso los pueblerinos cenutrios dale que te pego a pegarles tiros y hachazos hasta que se cuentan por miles, ¡astutos sobrinos míos!

En fin entre bujeros guionescos, actuaciones de chichinabo, magia oriental, boronos gringos y muchos simios vamos a divertirnos de lo lindo.

Véase la tensión entre especies al comienzo.

Luego ya se vuelve mas diver.

Bueno la teneis lindamente ripeada y emulizada en: Flying monkeys - audio esp. eng. - Cutrefilms 1236.mkv

jueves, 13 de febrero de 2014

Quousque tandem abutere, Yulifero, patientia nostra?

Quam diu etiam furor iste tuus nos eludet?
Quem ad finem sese effrenata iactabit audacia?

Pues durante mucho tiempo si señor.

Y vayamos con:

 Merlin's Shop of Mystical Wonders.

Una que esta doblemente emparentada con recientes cutrefilms, por un lado con los gloriosos dibus animados de "La leyenda de Camelot" en cuanto al personaje y luego con los métodos narrativos seguidos en la espantosa  "Night train to terror". Porque de nuevo se trata de meter en una picadora tres horribles películas supestamente terroríficas para luego con un montaje espasmódico sacar una aún mas cutronga y apestosa. Y si que aterroriza, de lo tremebundamente mala que es.

Se supone que es una peli infantil, en la que veremos a Ernst Borgnine contando cuentos a un niño, que sabiendo protegerse se queda roque y se libra de enterarse del batiburrillo apestoso que nos van a soltar, el espectador que quiera librarse de todo mal debería o quedarse sopa igualmente o usar un hermoso lanzallamas para destruir la tele. Y es que esta película es el equivalente en celuloide a una úlcera del duodeno. Estais avisados...

Y veremos a:

 Ernesto el torturador de infantes.

Un Merlín pasado por lejía.

 El puñetero mono de los huevos.

Una gorda que pasa por allí.